Descripción
Sonarium es un espacio para niños de 0 a 5 años que les invita a descubrir diferentes sonidos y a experimentar con la música. Los juegos de sonidos son aquí la base de la comunicación. Instalamos instrumentos musicales en estructuras lúdicas que permiten a los niños experimentar de forma natural y espontánea
Te interesa si buscas...
Una actividad de iniciación a la música cuyo objetivo fundamental sea despertar el interés y las ganas de explorar de niñas y niños. El objetivo principal es que puedan experimentar, descubrir, crear y compartir sirviéndose de su propia iniciativa.
Está en tu línea si crees...
-Que los más importante para iniciar a los niños en el gusto por la música es que la experimenten desde la alegría, la risa y la intervención de los sentidos y del cuerpo.
-Que expresarse en libertad a través de sonidos y melodías nos ayuda a despertar nuestros sentidos y nuestra conciencia, fortalece nuestra memoria y aumenta la creatividad y la comunicación.
En las primeras etapas de educación infantil, no se trata de convertir a los niños en músicos, sino de permitirles jugar con la música, tocar instrumentos y despertarlos al lenguaje musical, siguiendo su instinto para crear piezas expresivas y desarrollar la comunicación más allá de las palabras. Partiendo de esta premisa, el material utilizado para crear estos sonidos es una especie de lengua franca o lenguaje común que conecta a los niños con su entorno.
Las estructuras de sonido han sido diseñadas para jugar desde la perspectiva de un niño, teniendo en cuenta tres factores:
- La psicomotricidad de los niños de entre 0 y 5 años de edad.
- Todas las propuestas tienen un diseño inclusivo y acogedor que crea armonía.
- Se utilizan instrumentos musicales ya conceptualizados para ser instalados en estructuras que faciliten el manejo del niño y propicien el juego.
Las estructuras usadas en Sonarium funcionan igual que todos los demás instrumentos que nos son familiares, ya sean instrumentos de viento, de cuerda o de percusión. La diferencia es que se reproducen a través de mecanismos que son más familiares para los niños, y que facilitan la exploración desde la total libertad de expresión.
Las estructuras de sonido están dispuestas de una manera ordenada, y se agrupan de forma que crean un equilibrio.
Síguenos en: