Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Proyecto de trabajo interdisciplinar para ESO sobre Life Skills

Lenguas extranjeras
Fuente de la imagen: Flickr, University of the Fraser Valley

Descripción

Actualmente no se puede realizar.

Las Life Skills, que tanta fuerza están cogiendo en el panorama educativo anglosajón, son todas aquellas habilidades y competencias útiles para el desarrollo de los diferentes ámbitos de la vida. No es posible redactar un listado único y cerrado, ya que varían según la edad, el contexto cultural, el momento de vida, el contexto socio-económico ...

Partiendo de una concepción global de las inquietudes y necesidades de los alumnos de secundaria, os proponemos este proyecto interdisciplinar para ESO, que pretende fortalecer algunas de las Life Skills que pertenecen a tres macroáreas fundamentales para el desarrollo integral de los y las adolescentes: las personal Life Skills, las interpersonal life skills, las learning life skills.

Te interesa si buscas...
Actualmente no se puede realizar.

-facilitar a los estudiantes informaciones y herramientas concretas que puedan aplicar en su día a día.
-un método mayéutico que, involucrando las materias curriculares, considere a los adolescentes como personas activas y protagonistas del proyecto.
-un proyecto de trabajo de síntesis cien por cien en inglés, elaborado por coachs especializados en la problemática de los y las adolescentes de secundaria y acompañado por personas nativas de habla inglesa.

Está en tu línea si crees...
-que el desarrollo y bienestar físico y emocional del alumnado es tan importante como el desarrollo de sus competencias intelectuales.
-que el aprendizaje de la lengua inglesa es mucho más motivador cuando ésta se utiliza como canal de comunicación para resolver retos y situaciones de la vida práctica.

Desarrollo del proyecto:

Cada estudiante tendrá un dossier de actividades que utilizará durante los cinco días de duración del proyecto. El dossier se organiza en unidades de trabajo e incluye actividades relacionadas con las materias involucradas en el proyecto. En cada sesión de trabajo se utilizan juegos de rol, vídeos, músicas y textos. Aparte del trabajo con el dossier, se emplearán otros tipos de actividades como el cinefórum, los talleres de artes plásticas o técnicas de arte dramático.

Los y las estudiantes trabajarán en grupos de 4 o 5 personas. A cada grupo se asignará un case study, un "problema" real que han tenido o tienen algunas personas, entidades o colectivos. Los temas de los case studies serán contenidos en el mismo dossier o bien se definirán conjuntamente con el profesorado, ya que ésta puede ser una buena oportunidad para tratar problemas concretos que afectan a la comunidad a la que pertenece el instituto, tales como: la seguridad de las chicas en la calle, la integración de estudiantes con diversidades funcionales, el racismo hacia un grupo étnico, etc.

El objetivo de cada grupo será encontrar soluciones creativas y efectivas al problema planteado. Para hacer esto, los grupos deberán poner en práctica algunos de los conocimientos o competencias adquiridas durante el año escolar en las diferentes materias, tocando y empleando las Life Skills de las tres áreas tratadas en las unidades del dossier. El último día, todos los grupos deberán hacer una presentación sobre el case study que han trabajado, que incluirá tanto la o las soluciones a las que ha llegado, como el proceso que les ha llevado hasta la solución.

La lengua vehicular de todo el proyecto será el inglés, y la persona que dinamizará las sesiones (si la contratáis a Flip) será nativa de un país de habla inglesa, garantizando así un ambiente de inmersión lingüística real. Siendo conscientes de la gran variedad de niveles de dominio de la lengua que pueden coexistir dentro del mismo grupo clase, garantizamos una fórmula de dinamización de las sesiones inclusiva y entretenida en todo momento.


Detalles

Os ofrecemos tres maneras de descargar y utilizar este pack:

a. Compra y descarga del proyecto interdisciplinar para que lo apliquéis en el aula por vuestra cuenta.
b. Compra y descarga del proyecto interdisciplinar + formación y consultoría de los docentes de vuestro centro para desarrollarlo.
c. Compra y descarga del proyecto de trabajo de síntesis + contratación del personal de Flip para dinamizar las sesiones.

Horarios

El proyecto está pensado para desarrollarse durante una semana entera del curso escolar. La calendarización la podéis adaptar a las necesidades de vuestro centro.

Precio

a. Descarga de material: 125 € (IVA incluido)
b. Capacitación y consultoría del equipo docente: a determinar con cada centro en función de sus necesidades específicas.
c. Dinamización de las sesiones por parte del personal de Flip: 210 € por jornada IVA incluido (+ desplazamiento / gastos)
Arriba