Noticias de Bachillerato
Bachillerato- Bachillerato
Juegos de mesa para trabajar en el aula de literatura de secundaria
Esta semana queremos empezar a celebrar el Día del libro que será el próximo 23 de abril y os proporcionamos diferentes juegos de mesa para trabajar en tu clase de literatura. - Bachillerato
Rutas sobre obras importantes de la literatura
Esta semana nos centraremos en el profesorado de literatura y os ofrecemos diferentes rutas para realizar con vuestro alumnado. - Bachillerato
Actividades para hacer con tu alumnado en francés
Esta semana nos centraremos en el profesorado de francés y os ofrecemos diferentes actividades para crear con vuestro alumnado.
- Bachillerato
Ideas para crear un Escape room con Genially
Esta semana queremos proponernos la creación de un Escape room virtual con la herramienta Genially relacionado con una de las lecturas que estéis trabajando en el aula. - Bachillerato
Juegos para trabajar el Día Internacional de la Mujer en clase
A partir de esta semana os compartiremos semanalmente contenidos para trabajarlos en el aula relacionados con la gamificación y nuestros Escape Room.Hoy nos centraremos en actividades para trabajar el Día Internacional de la Mujer con juegos en el aula.
- Bachillerato
Escape Room sobre dos de las obras más conocidas de la literatura catalana
El uso de los Escape room es variado, nosotros queremos acercar esta nueva herramienta educativa al la literatura catalana. - Bachillerato
Los mejores Escape Room en inglés para el curso 2021 - 2022
Descubre todos los beneficios que tiene realizar un Escape Room en inglés con tus alumnos.
Qué te proponemos
- Bachillerato
Escape room: the demon barber of Fleet Street
Os proponemos un escape room totalmente en inglés para alumnado de secundaria, basado en la leyenda de Benjamin Barker, el barbero de la calle Fleet. La propuesta se desarrolla en vuestro centro educativo de la mano de dinamizadores nativos.
Ambientamos vuestra aula y la transformamos en una barbería de la Inglaterra Victoriana. Se trata de un Escape Room de dificultad media - alta. Las pruebas que el alumnado tiene que superar son diferentes y específicas según el ciclo educativo (disponemos de dos niveles, adaptados a 3º y 4º de ESO y Bachillerato). - Bachillerato
Escape room sobre La Francophonie
Vuestro alumnado son los embajadores de un país ficticio situado en un continente artificial, que se ha creado en la Luna para huir de la contaminación de la Tierra. Son un grupo de personas que han sido reclutados entre las mentes más brillantes del planeta Tierra, para asentar las bases de una nueva civilización.
Los participantes se encuentran en su primera misión, reunidos en su oficina-nave, cuando de repente las puertas de la nave se bloquean y no se les permite salir. Han sido capturados por una fuerza espía enemiga, procedente de un bloque de rebeldes ecologistas franceses, nostálgicos de una vida que fue mejor y que el ser humano destruyó con la contaminación. Para ver hasta qué punto son tan brillantes como se dice y hasta qué punto conocen el pasado, los quieren poner a prueba. Les han preparado una serie de preguntas y desafíos vinculados con la vida y el mundo francófono en la Tierra a principios del S. XXI. Si consiguen resolverlas todas y si demuestran que son competentes, les dejarán seguir con su trabajo. En caso contrario, disponen de suficientes habilidades para cortar la comunicación entre la nave del alumnado y la agencia espacial responsable de sus vidas, por lo que quedarían incomunicados y abandonados a su suerte en la Luna. - Bachillerato
Escape room en inglés sobre Frankenstein
Os proponemos un escape room totalmente en inglés para alumnado de secundaria, basado en la historia del monstruo creado por Víctor Frnajestein. La propuesta se desarrolla en vuestro centro educativo de la mano de dinamizadores nativos.
Ambientamos vuestra aula y la transformamos en una de las salas de la facultad de ciencias. Las pruebas que el alumnado tiene que superar son diferentes y específicas según el ciclo educativo (disponemos de tres niveles, adaptados a 1º y 2º, 3º y 4º de ESO y Bachillerato). - Bachillerato
Escape room sobre Terra Baixa
Nos encontramos en el molino donde transcurre la acción de Terra Baixa, justo después del desenlace de la obra. Formáis parte del grupo de campesinos que viven en los alrededores. Os habéis acercado a ver qué pasa al oír los gritos de Els Perdigons. Nuri os lo ha explicado todo: Manelic ha asesinado a Sebastià y estaba dispuesto a huir con Marta hacia las montañas. Justo cuando iban a salir, sin embargo, ha aparecido el Mossèn, los ha encerrado en el molino con el cadáver y ha ido a buscar a la guardia civil. La guardia civil tardará una hora en llegar, dicen, y vosotros os compadecéis de Marta y de Manelic y queréis ayudarlos a huir. Tenéis 45 minutos para conseguir encontrar una llave que hay escondida en los alrededores del molino, abrir la puerta y dejar que se vayan. Pero, cuidado: si no lo conseguís y el Mossèn descubre vuestras intenciones, le explicará todo al tío de Sebastià y seréis despojados de vuestras tierras. ¡Suerte!
- Bachillerato
Escape room sobre Tirant lo blanc
¿Y si estuviéramos en 1490 y el enemigo te hubiera hecho prisionero en su castillo? ¿Y si la única forma de huir de tu cautiverio fuera resolviendo enigmas relacionados con Tirant lo Blanc? ¡¿Y si acabaras de saber que sólo te quedan 90 minutos antes de que te vengan a buscar para colgarte en la horca ?!
Si te interesa encontrar una propuesta dinámica y original sobre Tirant lo Blanc, que motive a los alumnos a realizar una lectura atenta y en profundidad de la obra mientras aprenden a trabajar en equipo para salir victoriosos del juego, esta es la actividad que estabas buscando. - Bachillerato
Juego de rol sobre Mirall Trencat
Los juegos de rol son una muy buena oportunidad para que los alumnos de secundaria se acerquen a contextos históricos, sociales, literarios ... de una manera diferente a la que están habituados. Ponerse en la piel de los personajes de Mirall trencat es una manera vivencial y activa de adentrarse en el mundo rodorediano, alternativa (y complementaria) a la lectura obligada de la obra y el análisis de sus características.
Síguenos en: